Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ovalle

Manuel Ovalle Álvarez

Manuel Ovalle Álvarez (Ponferrada, León, 31 de mayo de 1955) inicia su andadura como reportero gráfico en el año 1974 en Televisión Española (TVE, Prado del Rey, Madrid), de la mano de Miguel de la Quadra-Salcedo.

A lo largo de su trayectoria ha trabajado en más de 135 países. Su tesón y pasión por la profesión lo convirtió, antes de jubilarse en el año 202,  en el reportero gráfico más veterano de todas las televisiones de España. 

Ha estado presente en 15 conflictos internacionales y ha vivido tres golpes de estado, además de inmortalizar con su cámara momentos significativos de la historia de España como el sepelio de Franco y el intento de golpe de estado de Tejero el 23 de febrero de 1981. En el año 1979 realiza para Informe Semanal el primer reportaje de los desaparecidos en Argentina. En 1987 con Rosa María Calaf abre la corresponsalía de TVE en Moscú, antigua URSS. Con Arturo Pérez-Reverte cubre la guerra del Líbano. En el año 2003 es enviado con Almudena Ariza a la guerra de Irak, en concreto al Kurdistán Iraquí y en 2010 al terremoto de Haití.

Ovalle se jubila tras 47 años de profesión en   2021 en Huelva, donde ha ejercido los últimos cinco años de su vida profesional como reportero gráfico de  TVE en Andalucía Occidental. Es académico de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual, de la que recibió en el año 2013 el premio Talento. RTVE le realizó un reconocimiento en 2014 con la emisión de un reportaje sobre su trayectoria en el programa que él ideó denominado En el ojo de la noticia.


Publicaciones de Manuel Ovalle Álvarez

Carrito Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda