En el mundo de las letras hace periodismo, literatura y etnografía. En periodismo publica normalmente en las ediciones de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, de Nueva York, de la que es miembro. En literatura acaba de presentar en el SALON DU LIVRE DE PARIS la versión francesa de su novela TOUCHES BLANCHES, TOUCHES NOIRES, editada por Le Soupirail, próxima a salir en español. En etnografía presenta en la Feria del Libro su Diccionario de palabras de andar por casa (Huelva y sus pueblos. 3ª edición corregida y aumentada) Entre las tres facetas ha publicado unos cuarenta libros. Traducido al inglés, francés, japonés y portugués. Premio Borges de Narrativa (Los Ángeles, USA), Arpa de oro en The Golden Harp (Dublín), Premio Nacional de Periodismo ‘Ciudad de Cádiz’, Nacional de Televisión, Premio Ondas, etc., miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española en Nueva York.Garrido Palacios, que es además de escritor investigador y etnógrafo, ha completado a una obra que contiene la herencia de la evolución del habla onubense, sus arcaísmos y la influencia y asimilación que ha sufrido por contacto con el resto de lenguas y dialectos que le rodean en lo geográfico (Portugal, Extremadura, resto de Andalucía), así como las que han pasado por su historia, como el viejo leonés o el inglés. Es un trabajo de campo de términos usados en la provincia de Huelva, que recibe influencias por los cuatro puntos cardinales, con lo que se enriquece notablemente. En realidad son dos libros paralelos que se complementan. Uno, el corpus del Diccionario y dos las abundantes notas literarias que referencian y apoyan el léxico. El trabajo partió de un Glosario publicado en su obra ALOSNO PALABRA CANTADA (México-Madrid 1º y 2º ed.). Desde ahí sigue un apasionante viaje por las palabras de la Sierra, Andévalo, campiña y costa. Está estructurada la obra como libro abierto, al que se irán incorporando términos conforme afloren en las investigaciones posteriores, previendo ediciones periódicas. Esta es la 3ª en la Editorial NIEBLA. La 1ª fue en CALIMA, Mallorca, y la segunda en la Universidad de Huelva, donde el autor ha impartido cursos en el Aula de la Experiencia.
|